Cuentos y leyendas | Palabras Amigas | Ortografía Interactiva | La caja de las palabras | A.L.E. | Ortografía b-v | |
Ales II | ||||||
LIBROS DE 3º
LIBROS DE 4º
CONTENIDOS LENGUAJE 3º Ed. Primaria. SANTILLANA. Proyecto La Casa del Saber
Unidad 1: La princesa silenciosa | Web interactivas | Jclic |
Palabras sinónimas | LAS PALABRAS SINÓNIMAS | Sinónimos |
RELACIONAR SINÓNIMOS | ||
PALABRAS SINÓNIMAS | ||
PALABRAS SINÓNIMAS II | ||
SINÓNIMOS | ||
La comunicación | NOS COMUNICAMOS | Comunicarse por gestos |
SALUDOS | ||
LA COMUNICACIÓN I (SM Ud. 1) | ||
LA COMUNICACIÓN II | ||
LA LENGUA ESCRITA | ||
LA COMUNICACIÓN II | ||
El punto | ¡ATENCIÓN QUE VIENE UN PUNTO! | |
EL PUNTO Y SEGUIDO | ||
EL PUNTO Y APARTE | ||
EL PUNTO Y LA MAYÚSCULA | ||
EL USO DEL PUNTO | ||
Técnicas de escritura: alargar oraciones | ||
Captar el sentido global | ||
Contar un cuento | PRINCIPIOS Y FINALES DE CUENTOS | |
CUENTOS DEL MUNDO | ||
INVENTA EL FINAL |
Unidad 2: Rosalinde se enfada | Web interactivas | Jclic |
Palabras antónimas | LOS CONTRARIOS (SM Ud. 3) | Antónimos y sinónimos |
LAS PALABRAS ANTÓNIMAS | ||
RELACIONAR ANTÓNIMOS | ||
PALABRAS ANTÓNIMAS | ||
ANTÓNIMOS | ||
La lengua | ||
El sonido K | EL PUNTO SOBRE LA I | |
Proyecto de escritura: describir a una persona | DESCRIPCIÓN DE PERSONAS | |
TEORÍA | ||
DESCRIBIR A UNA PERSONA | ||
DESCRIBIR PERSONAS | ||
LA DESCRIPCIÓN DE PERSONAS | ||
Taller de poesía | ||
Taller de juegos |
Unidad 3: Las lágrimas de Justino | Web interactivas | Jclic |
Palabras polisémicas | LAS PALABRAS POLISÉMICAS | |
EXPRIMIENDO EL DICCIONARIO | ||
POLISEMIA I | ||
PALABRAS POLISÉMICAS | ||
POLISEMIA II | ||
POLISEMIA, ANTONIMIA Y SINONIMIA | ||
PALABRAS POLISÉMICAS II | ||
PALABRAS POLISÉMICAS III | ||
Oraciones y palabras | ORACIONES Y PALABRAS (SM Ud. 2) | |
LA PALABRA | ||
LA ORACIÓN | ||
CONSTRUCCIÓN DE ORACIONES | ||
PALABRAS, SÍLABAS Y LETRAS | ||
FORMO TEXTOS | ||
ORACIONES Y PALABRAS II | ||
El sonido Z | USO DE C Y Z | |
ZA, CE, CI, ZO, ZU | ||
Técnicas de escritura: formar oraciones | FORMAR ORACIONES | |
Detectar errores | ||
Describir un paisaje | DESORDEN | |
LA DESCRIPCIÓN DE UN LUGAR (SM Ud. 4) | ||
DESCRIBIR PAISAJES |
Unidad 4: El gran gato del sur | Web interactivas | Jclic |
Familia de palabras | FAMILIAS DE PALABRAS: EJERCICIOS | |
LA PALABRA INTRUSA | ||
FAMILIA DE PALABRAS | ||
Sonidos y letras | ||
El sonido G suave | GA, GUE, GUI, GO, GU | |
DICTADO (SM Ud. 11) | ||
Proyecto de escritura: describir un objeto | LA DEFINICIÓN I | |
LA DEFINICIÓN II | ||
Taller de poesía | ||
Taller de juegos |
Unidad 5: El burro requetelisto | Web interactivas | Jclic |
El orden de las palabras en el diccionario | ||
La sílaba | NÚMERO DE SÍLABAS | La sílaba |
PROFESOR VIRTUAL | Sílabas I | |
LA LETRA Y LA SÍLABA | ||
LA SÍLABA TÓNICA | Sílabas II | |
SÍLABAS | ||
FÁBRICA DE CLASIFICACIÓN DE PALABRAS | ||
LA SÍLABA | ||
Los signos de interrogación y de admiración | LOS SIGNOS DE INTERROGACIÓN Y EXCLAMACIÓN | |
DICTADO: EL PUNTO. LOS SIGNOS DE INTERROGACIÓN Y EXCLAMACIÓN (SM Ud. 2) | ||
INTERROGACIÓN Y EXCLAMACIÓN | ||
Técnicas de escritura: insertar o suprimir elementos | ||
Comprender noticias | LA NOTICIA | |
LA NOTICIA II | ||
Hablar por teléfono |
Unidad 6: Un safari en Kenia | Web interactivas | Jclic |
Palabras derivadas | PALABRAS DERIVADAS | |
Clases de sílabas | SÍLABA TÓNICA, SÍLABA ÁTONA | Sílaba tónica y átona I |
LA SÍLABA TÓNICA | ||
PROFESOR VIRTUAL | Sílaba tónica y átona II | |
DICTADO (SM Ud. 15) | ||
LAS CLASES DE SÍLABAS | ||
El sonido R fuerte | EJERCICIOS DE ORTOGRAFÍA DE PALABRAS CON R Y RR | Palabras con r – rr I |
COMPRUEBO LO APRENDIDO | ||
REVOLTILETRAS | ||
ORTOGRAFÍA DE LA R Y RR | Palabras con r – rr II | |
DICTADO: PALABRAS CON R Y RR (SM Ud. 6) | ||
EL SONIDO R FUERTE | ||
LA R Y LA RR | ||
ORTOGRAFÍA DE LA R | ||
PALABRAS CON R – TEORÍA | ||
PALABRAS CON RR – TEORÍA | ||
PALABRAS CON R Y RR – EJERCICIOS I | ||
PALABRAS CON R Y RR – EJERCICIOS II | ||
Proyecto de escritura: hacer un cómic | EL LENGUAJE DEL CÓMIC | |
CÓMO HACER UN CÓMIC | ||
EL CÓMIC | ||
Taller de poesía | ||
Taller de juegos |
Unidad 7: La Luna y el Sol | Web interactivas | Jclic |
Palabras compuestas | FORMAR PALABRAS COMPUESTAS | |
PALABRAS COMPUESTAS I | ||
PALABRAS COMPUESTAS II | ||
PALABRAS COMPUESTAS: TEORÍA | ||
PALABRAS COMPUESTAS: EJERCICIOS | ||
PALABRAS COMPUESTAS III | ||
Los sustantivos | EL SUSTANTIVO | Clases de sustantivos |
LOS NOMBRES: CLASES (SM Ud. 3) | ||
LOS SUSTANTIVOS | ||
EL NOMBRE | ||
LOS SUSTANTIVOS II | ||
El sonido J | EJERCICIOS DE ORTOGRAFÍA | |
ORTOGRAFÍA DE LA G Y LA J | ||
DICTADO (SM Ud. 12) | ||
PALABRAS GON G Y J | ||
Técnicas de escritura: cambiar el orden de las palabras | ORDENAR PALABRAS PARA FORMAR ORACIONES | |
AL REVÉS | ||
EL ORDEN DE LA FRASE | ||
DIFERENCIACIÓN DE FRASES EN CONTEXTO | ||
ORDENAR LAS PALABRAS DE UNA FRASE | ||
Tomar notas | ||
Pronunciar bien |
Unidad 8: Una elección acertada | Web interactivas | Jclic |
Diminutivos | DIMINUTIVOS I | |
DIMINUTIVOS II | ||
DIMINUTIVOS III | ||
El género de los sustantivos | NOMBRES DE PAREJAS | |
EL GÉNERO DE LOS SUSTANTIVOS | ||
Palabras terminadas en y | ORTOGRAFÍA DE LA -Y | |
Proyecto de escritura: hacer una invitación | ||
Taller de poesía | ||
Taller de juegos |
Unidad 9: Tierra de contrastes | Web interactivas | Jclic |
Aumentativos | ESCUCHO AUMENTATIVOS | Los aumentativos |
DIMINUTIVOS Y AUMENTATIVOS | ||
AUMENTATIVOS | ||
El número de los sustantivos | SINGULAR – PLURAL | |
EL GÉNERO. EL NÚMERO | ||
EL GÉNERO Y EL NÚMERO | ||
SUSTANTIVO: GÉNERO Y NÚMERO | ||
EL NÚMERO DE LOS SUSTANTIVOS | ||
EL NÚMERO DE LOS SUSTANTIVOS II | ||
La división de palabras | EL GUIÓN I | |
EL GUIÓN II | ||
EL GUIÓN III | ||
Técnicas de escritura: ordenar oraciones en un párrafo | ORDENAR TEXTOS BREVES | |
ORDENAR TEXTOS | ||
ORDENAMOS EL CUENTO | ||
LAS REPETICIONES EN EL TEXTO | ||
EL PÁRRAFO | ||
PALABRAS CLAVE | ||
Seguir instrucciones orales | ||
Dar instrucciones |
Unidad 10: Supersapo | Web interactivas | Jclic |
El orden de las palabras en el diccionario | EL ORDEN DE LAS PALABRAS | |
Los determinantes. El artículo | EL ARTÍCULO Y LOS DETERMINANTES | El artículo |
EL ARTÍCULO | ||
CONCORDANCIA ENTER EL SUSTANTIVO Y EL ARTÍCULO | ||
EJERCICIOS | ||
ENCUENTRA LOS ERRORES | ||
EL ARTÍCULO | ||
ARTÍCULO | ||
EL ARTÍCULO II | ||
La coma | REGLAS Y EJERCICIOS | |
DICTADO: LA COMA (SM Ud. 5) | ||
LA COMA | ||
Proyecto de escritura: dar instrucciones | INSTRUCCIONES | |
Taller de poesía | ||
Taller de juegos |
Unidad 11: El héroe de los arrozales | Web interactivas | Jclic |
Palabras colectivas | EL NOMBRE PROPIO, COMÚN Y COLECTIVO | |
NOMBRES INDIVIDUALES Y COLECTIVOS I | ||
NOMBRES INDIVIDUALES Y COLECTIVOS II | ||
LOS SUSTANTIVOS | ||
Los adjetivos | EL ADJETIVO I | Sustantivos y adjetivos |
EL ADJETIVO II (SM Ud. 6) | ||
LOS ADJETIVOS | ||
EL ADJETIVO III | ||
EL ADJETIVO CALIFICATIVO | ||
EL ADJETIVO IV | ||
Palabras con br y bl | DICTADO: LOS DOS PUNTOS. PALABRAS CON BL Y BR (SM Ud. ![]() | |
PALABRAS CON BL Y BR | ||
Técnicas de escritura: insertar oraciones en un párrafo | ||
Comprender anuncios radiofónicos | ||
Realizar entrevistas |
Unidad 12: La grulla | Web interactivas | Jclic |
Palabras onomatopéyicas | RUIDITOS | |
LA ONOMATOPEYA | ||
El género y el número de los adjetivos | CONCORDANCIA DEL ADJETIVO | Sustantivos y adjetivos |
NÚMERO DEL ADJETIVO | ||
EL GÉNERO Y EL NÚMERO DEL ADJETIVO (SM Ud. 7) | ||
CONCORDANCIAS | ||
NÚMERO DE LOS ADJETIVOS | ||
ADJETIVO CALIFICATIVO | ||
EL ADJETIVO Y LA CONCORDANCIA | ||
ADJETIVO: GÉNERO Y NÚMERO | ||
SUSTANTIVOS Y ADJETIVOS | ||
EL GÉNERO Y EL NÚMERO DEL ADJETIVO II | ||
Palabras con mb y mp | EJERCICIOS DE ORTOGRAFÍA | Mb y mp I |
COMPRUEBA LO APRENDIDO | ||
REVOLTILETRAS | ||
ORTOGRAFÍA DE LA M | Mb y mp II | |
DICTADO: PALABRAS CON MB Y MP (SM Ud. 4) | ||
USO DE LA M DELANTE DE P Y B | ||
M ANTES DE P Y B | Mb y mp III | |
LA M ANTES DE P Y B | ||
PALABRAS CON MP – MB | ||
Proyecto de escritura: escribir una carta | ¿CÓMO SE HACE UNA CARTA? | |
LA CARTA | ||
ELEMENTOS DE UNA CARTA | ||
COMPOSICIÓN DE CARTAS | ||
Taller de poesía | LA RIMA | |
LA POESÍA | ||
Taller de juegos |
Unidad 13: Disparates por carta | Web interactivas | Jclic |
Palabras parónimas | PALABRAS PARÓNIMAS | |
Los pronombres personales | PRONOMBRES PERSONALES | |
LOS PRONOMBRES PERSONALES (SM Ud. 10) | ||
EL PRONOMBRE | ||
EL PRONOMBRE PERSONAL | ||
COMPARACIONES CON TÚ Y YO | ||
PRONOMBRES PERSONALES | ||
LOS PRONOMBRES PERSONALES II | ||
LOS PRONOMBRES PERSONALES III | ||
Palabras terminadas en z y d | JUEGO: PALABRAS CON C, S Y Z | -d final |
ORTOGRAFÍA DE LA D | ||
DICTADO (SM Ud. 7) | ||
ORTOGRAFÍA DE LA -D | ||
ORTOGRAFÍA DE LA -Z | ||
PALABRAS TERMINADAS EN -D O EN -Z | ||
PALABRAS TERMINADAS EN -D Y EN -Z | ||
Técnicas de escritura: unir oraciones | ||
Escuchar el contestador | ||
Contar experiencias personales |
Unidad 14: El gitano y la gallina | Web interactivas | Jclic |
Frases hechas | LOCUCIONES Y FRASES HECHAS | Frases hechas, dichos y modismos I |
FRASES HECHAS I | ||
FRASES HECHAS II | Frases hechas, dichos y modismos II | |
LAS FRASES HECHAS | ||
FRASES HECHAS III | ||
FRASES HECHAS IV | ||
El verbo | EL VERBO: EL INFINITIVO (SM Ud. 11) | |
EL VERBO | ||
EL VERBO II | ||
Palabras terminadas en -illo, -illa | DICTADO (SM Ud. 9) | |
PALABRAS QUE TERMINAN EN -ILLO, -ILLA | ||
PALABRAS TERMINADAS EN -ILLO O EN -ILLA | ||
PALABRAS TERMINADAS EN -ILLO, -ILLA | ||
Proyecto de escritura: crear un poema | ||
Taller de poesía | ||
Taller de juegos |
Unidad 15: El falso príncipe | Web interactivas | Jclic |
Los significados de las palabras en el diccionario | EL DICCIONARIO: USO Y MANEJO | |
El tiempo verbal | LOS TIEMPOS VERBALES | Pasado, presente y futuro |
ANTES, AHORA Y DESPUÉS | ||
PRESENTE, PASADO Y FUTURO | ||
Los dos puntos | REGLAS Y EJERCICIOS: PUNTUACIÓN | |
Técnicas de escritura: ordenar hechos | ORDENAR LA INFORMACIÓN EN UN TEXTO | |
Identificar detalles | ||
Recitar un poema | Repasamos todas las Unidades |
TALLERES | ||
Web interactivas | Jclic | |
Taller de lectura | ||
LECHUCITA VA AL COLE | La calesita del bosque | |
TEST DE VELOCIDAD LECTORA | La tortuga taruga | |
El gallo y el carámbano | ||
La fiesta del budú… | ||
El príncipe feliz | ||
Papá perrito motas | ||
Ven a leer | ||
Actividades diversas | ||
LECTURA | La cocina | |
ESCRITURA | Los oficios | |
ORTOGRAFÍA IDEOVISUAL | Desayuno | |
APUNTA BIEN | Juego lectura | |
DESCUBRIMOS FRASES MISTERIOSAS | Semanas y meses | |
LABERINTO DE LETRAS | Proyecto de lenguaje | |
UN TREN CARGADO DE LETRAS | Poesía | |
EL CABALLERO DON QUIJOTE | ||
Lecturas interactivas | ||
LECTURAS I | ||
LECTURAS II | ||
Comprensión lectora | ||
TEST DE COMPRENSIÓN LECTORA | Comprensión I | |
Comprensión II |
1. Escuchar, hablar y conversar
- Localiza en un texto los protagonistas
- Localiza la idea principal de una historia (escrita o secuenciada en imágenes).
- Localiza los detalles secundarios de una historia (escrita o secuenciada en imágenes).
- Conoce y omprende el vocabulario apropiado de 2º Ciclo.
- Se expresa oralmente con fluidez y soltura narrando vivencias personales.
- Comprende el significado de las palabras según el contexto.
- Forma palabras derivadas.
- Forma palabras compuestas.
- Forma aumentativos y diminutivos
- Forma campos semánticos.
- Forma famlias de palabras
- Conoce sinónimos y antónimos
- Comprende el significado de palabras polisémicas.
- Conocer el significado de frases hechas, refranes…
- Utiliza sufijos y prefijos.
- Utiliza correctamente las formas y tiempos verbales.
- Forma el singular y el plural de palabras.
2. Leer y escribir. Composición de textos escritos.
- Lee comprensivamente Textos de segundo ciclo de educación primaria.
- Desarrolla técnicas de expresión escrita: presentaciones, biografías,noticias, cartas, e-mails, mensajes, notas, diálogos
, entrevistas…
- Lee fábulas y encuentra la moraleja.
- Respeta los signos de interrogación y admiración.
- Produce textos escritos respetando las normas gramaticales de la lengua: uso de formas verbales adecuadas, concordancias, nexos…
- Lectura y elaboración de distintos tipos de textos: descriptivos, narrativos, dialogados.
- Elabora descripciones (vocabulario para las descripciones),
- Escribe cuentos
- Elabora cómics.
- Escribir una noticia
- Formar rimas sencillas.
- Utilizar en la escritura los signos de interrogación y exclamación.
- Define palabras.
- Elabora resúmenes escritos localizando las ideas fundamentales.
3. Educación Literaria.
- Valoración y lectura de diferentes tipos de textos.
- Conocimiento, recitado, memorización y creación de poemas, trabalenguas… con ritmo adecuados.
- Dramatización de situaciones y textos literarios.
- Refranes y frases hechas.
- Separación de palabra al final de línea
- Escribe correctamente números ordinales y cardinales.
- Diferencia, produce y ordena oraciones.
- Produce algunos tipos de oraciones: interrogativas, negativas, exclamativas, afirmativas.
- Realiza descomposición silábica de palabras.
- Reconoce: monosílabos, bisílabos, trisílabos, polisílabos.
- Identifica la sílaba tónica de una palabra.
- Ordena palabras por órdena alfabético e inicia el uso del diccionario.
- Conoce sustantivos:
- Identifica en la oración sujeto y predicado.
- Reconoce algunos determinantes de la oración: artículos
, demostrativos, posesivos, otros.
- Reconoce los pronombres personales.
- Se inicia en el análisis morfológico
- Añade adjetivos a sustantivos dados.
- Conoce el género y el número de los adjetivos calificativos.
- Reconoce y aplica los demostrativos.
- Reconoce los verbos y los diferencia del resto de elementos gramaticales.
- Memoriza las preposiciones.
- Conoce el tiempo de los verbos
: presente
, pasado
y futuro.
- Identifica el infinitivo de una forma verbal simple y compuesta.
- Conjuga los diferentes tiempos, modos y formas verbales.
- Identifica correctamente las abreviaturas más comunes: unidad monetaria y de medida, abreviaturas del diccionario…
BLOQUES DE ACTIVIDADES
- LENGUA 3º EDUCACIÓN PRIMARIA REFUERZO
- JUEGOS DE LENGUA PARA EL DESARROLLO DE LA ATENCIÓN
- COLECCIÓN DE ACTIVIDADES DE ORTOGRAFÍA PARA EL MINIARCO Y ARCO
- COLECCIÓN DE ACTIVIDADES POR TEMAS PARA EDUCACIÓN DE ADULTOS, APLICABLES A SEGUNDO CICLO DE EDUCACIÓN PRIMARIA NIVEL 1 y NIVEL 2
- COLECCIÓN DE ACTIVIDADES POR TEMAS PARA EDUCACIÓN INTERCULTURAL, APLICABLES A SEGUNDO Y TERCER CICLO DE EDUCCIÓN PRIMARIA. TEMA 1, TEMA 2,TEMA 3, TEMA 4, TEMA 5, TEMA 6
- COLECCIÓN DE ACTIVIDADES DE REPASO PARA 3º DE E.P. TEMA 1 y 2 TEMA 3 y 4, TEMA 5 y 6, TEMA 7 y 8 , TEMA 9 y 10, TEMA 11y 12, TEMA 13y 14
- COLECCIÓN DE ACTIVIDADES DE REPASO PARA 4º DE E.P. TEMA 1 y 2 TEMA 3 y 4, TEMA 5 y 6, TEMA 7 y 8 , TEMA 9 y 10, TEMA 11y 12, TEMA 13y 14
- ADAPTACIÓN CURRICULAR CON PROGRAMACIONES POR TEMAS PARA 3º E.P. PROYECTO LA CASA DEL SABER, elaborados por Mª José López Vallejos TEMA 4, TEMA 5,TEMA 6, TEMA 7, TEMA 8, TEMA 9, TEMA 10, TEMA 11, TEMA 12
- ADAPTACIÓN CURRICULAR DEL LIBRO DE TEXTO LOE DE LENGUA CASTELLANA 4º DE PRIMARIA. PROYECTO LA CASA DEL SABER. SANTILLANA (necesario tener instaladas las fuentes indicadas al inicio de cada tema para poder visualizarlo correctemamente) TEMA 1TEMA 2 -control-TEMA 3, TEMA 4
- Ejercicios de gramática y más…
- Todos los Jclic y webs interactivas para el área de lengua 4º de primaria (siguen la programación del Proyecto Tirolina S.M)
- Todos los Jclic y webs interactivas para el área de lengua 3º de primaria (siguen la programación del Proyecto Tirolina S.M)
- Evaluación inicial de lengua para 3º de E.P.
- Posters para la clase.
- Cuaderno de Refuerzo educativo para 3º de E.P. Siguen el proyecto Tirolina de S.M.
- ADAPTACIÓN CURRICULAR Y CONTROLES POR UNIDAD DIDÁCTICA DE 3º DE E.P.SANTILLANA, ELABORADOS POR ISABEL SANTESTEBAN. TEMA 2, control, TEMA 3, control, TEMA 4, control, TEMA5, control, TEMA 6, control, TEMA 7,control, TEMA 8, control, TEMA 9, control,
- JUEGOS ONLINE PARA TRABAJAR LA GRAMÁTICA
VARIOS En pocas palabras Fomento de la lectura