Unidad 1: Nuestro cuerpo | Web interactivas | Jclic |
El cuerpo humano | ||
El cuerpo se mueve | EL APARATO LOCOMOTOR I | Nos movemos y sentimos |
EL APARATO LOCOMOTOR II (SM Ud. 4) | ||
ESQUELETO DEL CUERPO | ||
EL ESQUELETO | ||
LAS ARTICULACIONES | ||
LA COLUMNA VERTEBRAL | ||
EL MOVIMIENTO DE MI CUERPO | ||
MI CUERPO: SUS FUNCIONES | ||
MÚSCULOS DEL CUERPO | ||
LOS MÚSCULOS I | ||
LOS MÚSCULOS II | ||
LOS MÚSCULOS III | ||
LA COORDINACIÓN Y EL EQUILIBRIO DE MOVIMIENTOS | ||
REPASO EL CUERPO HUMANO | ||
BAILAR, SALTAR Y CORRER | ||
LAS BISAGRAS DEL CUERPO | ||
ZONA DE ACCIDENTES | ||
PREVENCIÓN EN LA MÁQUINA DEL MOVIMIENTO | ||
PROTAGONISTAS DEL MOVIMIENTO | ||
MI CUERPO ES UN TODO ORGANIZADO | ||
MI CUERPO SE MUEVE | ||
EL APARATO LOCOMOTOR III | ||
LOS HUESOS Y LOS MÚSCULOS | ||
Crecemos y cambiamos | EL CRECIMIENTO (SM Ud. 2) | Nacemos y crecemos |
La descripción de una persona | ||
Señas de identidad de Luis | ||
Respetar los sentimientos de los demás | ||
¿Quién es el mejor? | AUTOEVALUACIÓN DE LA UNIDAD (SM Ud. 4) | Repaso la Unidad |
Unidad 2: Los sentidos | Web interactivas | Jclic |
La vista | LOS SENTIDOS | |
LA VISTA | ||
EL OJO I | ||
LOS SENTIDOS: LOS OJOS Y LA VISTA | ||
ÓRGANO DE LA VISTA | ||
EL OJO II | ||
El oído | EL OÍDO I | |
EL OÍDO II | ||
EL OÍDO III | ||
EL OÍDO IV (SM Ud. 3) | ||
SONIDO | ||
LOS SENTIDOS: LOS OÍDOS Y LA AUDICIÓN | ||
ÓRGANO DEL OÍDO | ||
EL OÍDO V | ||
El olfato, el gusto y el tacto | EL OLFATO | Los sentidos |
ÓRGANO DEL OLFATO | ||
EL GUSTO | ||
ÓRGANO DEL GUSTO | ||
EL TACTO | ||
ÓRGANO DEL TACTO | ||
EL OLFATO, EL GUSTO Y EL TACTO (SM Ud. 3) | ||
LOS SENTIDOS: OLFATO Y GUSTO | ||
LOS SENTIDOS: LA PIEL | ||
LOS ÓRGANOS DE LOS SENTIDOS | ||
LOS SENTIDOS | ||
LOS SENTIDOS II | ||
LOS ÓRGANOS DE LOS SENTIDOS II | ||
El croquis rotulado | ||
Salud auditiva | CUIDADOS DEL OÍDO | |
Proteger mi vista | ALTERACIONES Y CUIDADO DE LA VISTA | |
Ofrecer ayuda | AUTOEVALUACIÓN DE LA UNIDAD (SM Ud. 3) | Repaso la Unidad |
Unidad 3: Los seres vivos | Web interactivas | Jclic |
La nutrición | LA NUTRICIÓN | La nutrición |
ACTIVIDAD | Los alimentos | |
EL ENIGMA DE LA NUTRICIÓN | ||
Caza del tesoro: LOS ALIMENTOS | Nos alimentamos | |
WebQuest: LA NUTRICIÓN HUMANA | ||
LOS ÓRGANOS DE LA NUTRICIÓN | ||
La relación | NOS RELACIONAMOS | La función de relación |
NUESTRO CUERPO: LA RELACIÓN (SM Ud. 2) | Los seres humanos | |
NUESTRO CUERPO | ||
NUESTRO CUERPO II | ||
La reproducción | LA REPRODUCCIÓN | |
EL APARATO REPRODUCTOR | ||
VÍDEO | ||
LA FECUNDACIÓN | ||
LA FECUNDACIÓN HUMANA | ||
EL SISTEMA REPRODUCTOR FEMENINO | ||
EL SISTEMA REPRODUCTOR MASCULINO | ||
EL EMBARAZO I | ||
EL EMBARAZO II | ||
EL EMBARAZO III | ||
EL PARTO I | ||
EL PARTO II | ||
EL PARTO III | ||
FASES DEL EMBARAZO Y PARTO | ||
APARATO REPRODUCTOR | ||
La comparación de croquis | ||
Dionisio, el pastor | ||
Elegir cómo plantar una planta | ||
La protección de los seres vivos |
Unidad 4: Los animales vertebrados | Web interactivas | Jclic |
Los mamíferos | LOS ANIMALES VERTEBRADOS I | Los animales |
LOS ANIMALES VERTEBRADOS II (SM Ud. 6) | ||
VERTEBRADOS | ||
SUPERCARRERA: MAMÍFEROS | ||
WebQuest: LOS MAMÍFEROS | ||
LOS MAMÍFEROS | ||
LOS ANIMALES VERTEBRADOS III | ||
Los reptiles y las aves | CÓMO SON LOS REPTILES | |
LAS AVES | ||
LAS AVES II | ||
Los peces y los anfibios | CÓMO SON LOS PECES | |
WebQuest: EL MUNDO DE LOS PECES | ||
WebQuest: ANIMALES ACUÁTICOS | ||
WebQuest: DESCUBRE EL FONDO DEL MAR | ||
CÓMO SON LOS ANFIBIOS | ||
PECES, ANFIBIOS Y REPTILES | ||
La secuencia de dibujos | ||
Vertebrados amenazados de Andalucía | ||
Elegir una mascota | ||
No te los lleves a casa |
Unidad 5: Los animales invertebrados | Web interactivas | Jclic |
Los animales invertebrados | WebQuest: ANIMALES VERTEBRADOS E INVERTEBRADOS | |
ANIMALES INVERTEBRADOS | ||
INVERTEBRADOS | ||
LOS ANIMALES INVERTEBRADOS | ||
LOS ANIMALES INVERTEBRADOS II | ||
Los insectos | LOS INSECTOS | |
HABLEMOS DE INSECTOS | ||
CÓMO SON LOS INSECTOS | ||
El dibujo de un animal | ||
La mariposa isabelina: una “joya” en Cazorla | ||
Clasificar animales | Clasificación de los animales | |
Clasaificación | ||
Lo pequeño también es hermoso |
Unidad 6: Las máquinas | Web interactivas | Jclic |
Las máquinas | MÁQUINAS | Máquinas e inventos |
MÁQUINAS Y APARATOS | ||
ENERGÍA Y MÁQUINAS | ||
LAS MÁQUINAS I | ||
LAS MÁQUINAS II | ||
El interior de las máquinas | PALANCAS Y POLEAS | |
LA PALANCA I | ||
LA PALANCA II | ||
MÁQUINAS Y OPERADORES | ||
LAS MÁQUINAS SIMPLES | ||
El modelo de un molino | ||
La historia del arado | ||
Elegir una máquina | ||
Trabaja seguro | Repaso la Unidad |
Unidad 7: El planeta Tierra | Web interactivas | Jclic |
La Tierra, el Sol y la Luna | EL UNIVERSO Y EL SISTEMA SOLAR | El sistema solar |
EL SISTEMA SOLAR I | ||
EL SISTEMA SOLAR II | ||
EXPLORADORES DEL ESPACIO | ||
EL SISTEMA SOLAR III | ||
WebQuest: DESCUBRIENDO EL SISTEMA SOLAR | ||
LA TIERRA | ||
La Tierra y la Luna se mueven | EL MOVIMIENTO DE TRASLACIÓN (SM Ud. 9) | |
ASTRONOMÍA | ||
WebQuest: VIAJAREMOS AL ESPACIO | ||
MOVIMIENTOS DE LA TIERRA | ||
LA TIERRA SE MUEVE | ||
La Tierra y su representación | LA REPRESENTACIÓN DE LA TIERRA | |
LOS MAPAS (SM Ud. ![]() | ||
LOS MAPAS II | ||
Usar la brújula | MI AMIGA LA TIERRA | Nos orientamos |
La orientación | ||
Los ocho planetas | LOS PLANETAS DEL SISTEMA SOLAR (SM Ud. 9) | |
Elegir un instrumento científico | ||
¡Cuidado con el sol! | AUTOEVALUACIÓN DE LA UNIDAD I (SM Ud. ![]() | Repaso la Unidad I |
AUTOEVALUACIÓN DE LA UNIDAD II (SM Ud. 9) | Repaso la Unidad II | |
Repaso la Unidad III |
Unidad 8: El agua | Web interactivas | Jclic |
El agua y sus estados | EL AGUA I | El agua |
EL AGUA II | ||
EL AGUA III (SM Ud. ![]() | ||
PLANETA AZUL | ||
EL AGUA Y EL AIRE | ||
El agua en la naturaleza | EL AGUA I | |
EL AGUA II | ||
PLOPPY, LA DEFENSORA DE LAS AGUAS SUBTERRÁNEAS | ||
CONOCEMOS EL AIRE Y EL AGUA | ||
EL AGUA III | ||
EL AGUA IV | ||
EL AGUA V | ||
EL TIEMPO Y LOS RÍOS | ||
EL AGUA: UN RECURSO QUE SE AGOTA | ||
El ciclo del agua | EL CICLO DEL AGUA I | |
EL CICLO DEL AGUA II | ||
EL CICLO DEL AGUA III | ||
EL CICLO INTEGRAL DEL AGUA | ||
APRENDE Y DIVIÉRTETE CON EL AGUA | ||
WebQuest: EL CICLO DEL AGUA | ||
Un experimento | ||
¿Cómo llega el agua potable a nuestras casas? | ||
Ahorrar agua | AHORRO DE AGUA EN CASA | |
AHORRO DE AGUA FUERA DE CASA | ||
La escasez de agua | ACTIVIDADES SOBRE EL AGUA |
Unidad 9: El aire y el tiempo atmosférico | Web interactivas | Jclic |
El aire | ||
El tiempo y el clima | EL CLIMA Y LOS PAISAJES | El clima y el paisaje |
PREDICCIÓN METEOROLÓGICA | ||
TIEMPO ATMOSFÉRICO | ||
CLIMAS Y PAISAJES | El tiempo atmosférico | |
ASÍ SE FORMAN LOS HURACANES | ||
VOLANDO CON KALANI | ||
VARIABLES METEOROLÓGICAS | ||
EL AIRE Y EL TIEMPO ATMOSFÉRICO | ||
EL TIEMPO ATMOSFÉRICO | ||
WebQuest: ¡OJO AL TIEMPO! | ||
TEMPERATURA Y TERMÓMETRO | ||
El tiempo y las estaciones | ||
Una tabla del tiempo atmosférico | ||
La caseta meteorológica | ||
Relacionar actividades con el tiempo atmosférico | ||
Una atmósfera más limpia | Repaso la Unidad |
Unidad 10: Los paisajes | Web interactivas | Jclic |
Los paisajes de interior | EL PAISAJE ARAGONÉS | |
EL RELIEVE MONTAÑOSO (SM Ud. 10) | ||
Los paisajes de costa | ||
Ríos, lagos y embalses | PRINCIPALES RÍOS DE ARAGÓN | |
La lectura de un mapa de relieve | ||
El río Guadalquivir | ||
Elegir entre dos itinerarios | ||
El patrimonio natural |
Unidad 11: La localidad y la población | Web interactivas | Jclic |
Los pueblos | LA LOCALIDAD | |
LA LOCALIDAD II | ||
LA LOCALIDAD III | ||
ATLAS DE ARAGÓN | ||
Las ciudades | PUEBLOS Y CIUDADES | |
LAS CIUDADES (SM Ud. 12) | ||
PUEBLOS Y CIUDADES II | ||
La población | LA POBLACIÓN | |
HABITANTES DE UNA LOCALIDAD | ||
LA INMIGRACIÓN | ||
EL CENSO Y EL PADRÓN | ||
La lectura del plano de una localidad | MAPAS Y PLANOS: CONTENIDOS | |
MAPAS Y PLANOS: ACTIVIDADES | ||
ELEMENTOS DE LA LOCALIDAD (SM Ud. 12) | ||
Las normas viales | EDUCACIÓN VIAL I | Educación vial I |
EDUCACIÓN VIAL II | Educación vial II | |
EDUCACIÓN VIAL EN LA ESCUELA | ||
CONSTRUYENDO VALORES: EDUCACIÓN PARA LA SEGURIDAD VIAL | ||
Tener responsabilidades en la familia | ||
Diferencias que unen | AUTOEVALUACIÓN DE LA UNIDAD (SM Ud. 12) | Repaso la Unidad |
Unidad 12: Los trabajos | Web interactivas | Jclic |
La agricultura | EL TRABAJO | |
PAISAJES AGRARIOS | ||
La ganadería, la pesca y la minería | AGRICULTURA Y GANADERÍA | |
El trabajo en las fábricas | PRODUCTOS ELABORADOS (SM Ud. 14) | |
EL TRABAJO Y LAS PROFESIONES | ||
PAISAJES INDUSTRIALES | ||
Un mapa temático | ||
El cultivo de la vid | ||
Organizar mi tiempo | ||
¡Pezqueñines no, gracias! | AUTOEVALUACIÓN DE LA UNIDAD (SM Ud. 14) | Repaso la Unidad |
Unidad 13: El trabajo y los servicios | Web interactivas | Jclic |
Los servicios | TIPOS DE SERVICIOS (SM Ud. 14) | |
EL TURISMO | ||
El comercio | EL COMERCIO | |
Los transportes y las comunicaciones | LOS TRANSPORTES (SM Ud. 15) | Medios de transporte |
LOS TRANSPORTES Y LAS COMUNICACIONES | Los transportes y las comunicaciones | |
Interpretar la etiqueta de un producto | ||
La publicidad | ||
Consumir responsablemente | ||
Un trabajo solidario | Repaso la Unidad |
Unidad 14: Las instituciones de la localidad | Web interactivas | Jclic |
El ayuntamiento | LA ORGANIZACIÓN TERRITORIAL | |
LAS ELECCIONES MUNICIPALES (SM Ud. 13) | ||
EL AYUNTAMIENTO | ||
Los servicios municipales | RESPONSABILIDADES DE LOS CIUDADANOS (SM Ud. 13) | Pueblos y ciudades |
LOS SERVICIOS MUNICIPALES | ||
Una encuesta | ||
El Carnaval de Cádiz | ||
Opinar sobre la localidad | ||
Tomar acuerdos | AUTOEVALUACIÓN DE LA UNIDAD (SM Ud. 13) | Repaso la Unidad |
Unidad 15: Conocer el pasado | Web interactivas | Jclic |
El paso del tiempo | LA MÁQUINA DEL TIEMPO | |
NUESTRA HISTORIA | ||
Los recuerdos del pasado | ||
Una localidad a través del tiempo | ||
Una línea del tiempo | LA MEDIDA DEL TIEMPO (SM Ud. 15) | |
EL TIEMPO | ||
La historia de Andalucía a través de sus monumentos | ||
Valorar el pasado | ||
Cuidemos nuestra historia | AUTOEVALUACIÓN DE LA UNIDAD (SM Ud. 15) | Repaso la Unidad |
GEOGRAFÍA |
Juegos de geografía
HISTORIA
SERES VIVOS
CUERPO HUMANO
POBLACIÓN
CLIMA Y MEDIO AMBIENTE
MATERIA, ENERGÍA Y MÁQUINAS
Conocimiento del Medio | |
|